En este blog muy especial, queremos compartir la historia de una diseñadora y divulgadora del arte que nos comparte sobre su proyecto Arte en Femenino y su manera de ver la historia del arte, muy diferente a lo que nos han contado en la escuela.
Sofía Peña (Sonora, 1998) es licenciada en Diseño Industrial y fundadora del proyecto Arte en Femenino: una plataforma de divulgación de Historia del arte con perspectiva de género, donde se imparten cursos y se comparte contenido sobre las mujeres de la historia del arte.
Desde su pasión por el arte y su compromiso con los feminismos, se ha interesado por los estudios historiográficos desde las ciencias sociales y la investigación, lo que la ha llevado a impartir cursos y talleres y participar como ponente en encuentros nacionales como Talent Land.
En esta ocasión, platicaremos con ella para conocer más acerca de cómo es su proceso creativo, qué le inspira y su perspectiva en cuanto a la actualidad de las mujeres en la historia del arte. Además, no te pierdas el final donde podrás conocer sus principales medios para informarte de estos interesantes temas y un descuento especial en tus compras en papira.com.mx.
Lee la entrevista:
Hablemos sobre el reconocimiento de las mujeres en la historia del arte. ¿Por qué es importante?
"El reconocimiento de las mujeres en el arte es crucial para cuestionar y contrarrestar la exclusión sistemática que han enfrentado en los ámbitos educativos, académicos y museísticos por siglos. Al incorporar una perspectiva de género nos permite identificar y contextualizar las desigualdades históricas, visibilizando las contribuciones de las mujeres y resignificando su lugar en la historia del arte.
Obra de Tamara de Lempicka
El reconocimiento de las mujeres en el arte es necesario para empezar a revertir y hacer notar la exclusión de las artistas por siglos en museos y libros de arte. Desde la perspectiva de género, se busca identificar las desigualdades históricas y entenderlas como obstáculos que miles de mujeres se enfrentaron y a partir de ahí, reconocer sus contribuciones y su importantísimo papel en la historia del arte."
Personalmente, ¿Cuáles son tus medios favoritos para crear?
"Siempre he tenido prácticas artísticas variadas como hobbies o pasatiempos que disfruto mucho, en especial el dibujo o la pintura con acrílicos. Pero mi más grande ejercicio de creación para mi es la investigación, que considero también es un proceso creativo, me encanta coleccionar libretas, utilizar marcatextos y explorar plumas de diferentes estilos para mis anotaciones."
¿Cuáles son tus artistas favoritas en este momento?
"De momento he estado estudiando a profundidad la obra de Hilma af Klint, una artista sueca de 1862, que creó un estilo abstracto y espiritual único. Definitivamente se ha convertido en una de mis artistas favoritas de la historia del arte.
Obra de Hilma af Klint
Otra gran artista, con una historia muy particular, que me fascina es Corita Ken, que fue una monja americana que incursionó en procesos como la serigrafía para generar gráficos con mensajes e imágenes religiosas, filosóficas, sobre la historia del arte, la literatura o la música, utilizaba anuncios de revistas, tipografías que deformaba o invertía junto con su propia caligrafía.
Corita Ken
Y una tercera, tendría que ser Tamara de Lempicka, una artista polaca (o al menos eso se cree) que de hecho pasó sus últimos años de vida en México. Trabajó en una estética art deco con mucha influencia clásica italiana, pintaba principalmente a mujeres; musas de la mitología griega, madres, mujeres de la aristocracia o a ella misma."
Obra de Tamara de Lempicka
¿Qué les dirías a esas mujeres que quieren dedicarse al arte para animarlas a hacerlo?
"Definitivamente no negaré que sigue siendo una lucha. Pero las animaría a ver hacía al pasado y encontrarse con esas tantas mujeres que han recorrido el mismo camino, y reconocer sus obstáculos y sus éxitos, creo que hay mucho poder en sentirte identificada y representada. El arte puede ser un medio y puede ser un fin, pero definitivamente es resistencia y dedicarse a ello es admirable."
Obra de Tamara de Lempicka
¿Cuál es la artista plástica mexicana que consideras menor valorada y por qué?
"Con las artistas mexicanas pasa algo muy sobrevisto, la figura mediática de Frida Kahlo eclipsa mucho al arte generado en el país durante la modernidad. Y digo figura mediática porque podría defender que es justo ella la artista más infravalorada en México, pues siempre ha sido contada, y por lo tanto juzgada desde su dolor, su vida personal y el drama alrededor de ella. Y si bien todos y todas conocemos a el personaje de Frida Kahlo, no se cuantos de nosotros podemos nombrar alguna de sus obras.
Obra de Frida Kahlo
Es una artista que valoro mucho y hasta tengo una réplica de uno de sus autorretratos en casa, pero también me gustaría mencionar, por nombrar solo a una, a Sofía Bassi, que fue una pintora con un estilo surrealista mágico y de la que oímos muy poco."
Obra de Sofía Bassi
¿Qué te gusta hacer en los días de invierno para refrescar tu creatividad?
"Justamente me conecta mucho con mis propios procesos el trabajar con medios físicos simples y sin objetivos específicos, desde escribir en una hoja de papel y un lapíz a ponerme a hacer recortes y collage, y siempre escuchando música que me ayude a enfocarme.
En el invierno a veces es muy difícil levantarse de la cama y ser productiva, para mi lo es en especial por que trabajo desde casa, tener una estructura con pequeños objetivos que me emocionan, como escuchar un nuevo álbum o hacer un pequeño collage, me ayudan a iniciar el día con ánimo."
¿Cuál sería el mejor regalo para una artista? (o para ti en tu parte artista)
Un buen regalo podría ser un material o herramienta que quisiera compartir con alguien más o que podría ver esa persona disfrutaría y que la lleve a intentar algo nuevo. Muchas veces una misma no compra material que desconoce o que nunca ha utilizado pero si lo recibes como regalo, eso te anima a probarlo.
¿Qué podemos hacer como mexicanos y mexicanas para reconstruir la historia del arte completa y sin discriminar?
"Creo que hay que empezar por preguntarnos por esas historias que no conocemos y por qué. Cuestionar los criterios que han definido lo que consideramos que es arte quienes lo representan. Más que buscar “dar voz” a alguien que sistemáticamente ha sido excluido, es escuchar esa voz y darle eco. Como mexicanos y mexicanas, podemos contribuir creando y escuchando investigaciones que visibilicen a artistas que han quedado fuera de la historia y atendiendo a espacios que visibilicen a las mujeres en el arte."
¿Por qué medios nos podemos informar mejor acerca de la historia del arte e inspirarnos para seguir creando?
"Afortunadamente hay muchos espacios donde podemos acercarnos a la historia del arte de manera amigable, y también desde una perspectiva de género. Recomendaría ampliamente el trabajo de colectivos como las Guerrilla Girls o Polvo de Gallina Negra, así como los artículos de Linda Nochlin, Griselda Pollock y Patricia Mayayo."
También hay esfuerzos de divulgación en redes sociales y medios digitales, como mi proyecto, donde puedes encontrar artistas y pinturas increíbles, y también inscribirte en clases y cursos, que puedes checar en plataformas como Instagram @ArteenFemenino y Patreon.
Cricut Joy de la selección de Sofía Peña en papira.com.mx
Realmente la inspiración que nos brinda Sofía Peña mediante su plataforma Arte en Femenino es una dosis de creatividad que nos recuerda el impacto del arte en la vida cotidiana. Aunque sea solo un momento que lo veamos por internet, sabemos que el arte es la manera de cambiar al mundo.
Ahora, si quieres inspirarte como Sofía con su proyecto Arte en Femenino, puedes apoyarla en su Patreon para que siga compartiendo investigación acerca de la historia del arte con perspectiva de género. Y tú también puedes crear cosas increíbles, ya sea que te interese la investigación como a ella, o la creación propia, no dejes ir la oportunidad de comprar artículos de arte con 10% de descuento en la papelería online a domicilio de papira.com.mx, con el código LXZ-KZELHYP en tu primera compra.
Ya sea que el arte para ti sea un emprendimiento, un pasatiempo o una manera de expresión, deja fluir ese espíritu en todo lo que haces y encuentra hoy todo lo que necesitas para crear en papira.com.mx.